Abordando la transformación digital educativa hoy

La transformación digital educativa es un fenómeno al que tenemos que dar respuesta desde propuestas sensatas y contrastadas. Conoce una propuesta concreta.

Tras un tiempo de reflexión hoy quería volver a compartir con vosotros y vosotras algo que puede puede generar inquietud a cualquier centro educativo, a ti como profesor o profesora y sin lugar a dudas también a las familias.

Se trata de la transformación digital, un fenómeno que está afectando a todas las facetas de nuestra sociedad. Además, está cambiando a un ritmo vertiginoso la realidad tal y como la podemos entender hoy y que sin embargo, no sé si somos del todo conscientes del impacto general que tiene y sobre todo, el impacto que tendrá para nuestro alumnado.

La tecnología y la competencia digital han venido para quedarse, de eso no hay duda. Pero hay que tener en cuenta que también afecta a nuestro alumnado. Por lo tanto, son dos elementos claves que no se pueden perder de vista en el mundo educativo y a los que deberemos prestar especial atención. 

Algunas de las claves que marcan este desarrollo hacia un futuro cada vez más digital tienen que ver, entre muchos otros factores, con la aceleración tecnológica y con la hiperconectividad. Dicho de otra forma, el desarrollo tecnológico vive un momento de crecimiento exponencial a nivel de hardware y software. En este sentido, quizás si una imagen vale más que mil palabras, no sé cuánto podrá valer un gif. Lo cierto es que este gif muestra lo que ha supuesto la aceleración tecnológica desde 1981 hasta ahora:

 

via GIPHY

Estos cambios de los que hablamos, han hecho que surjan nuevos perfiles profesionales que tratan de dar respuesta a las necesidades que vienen de la mano de esta era digital. Hablamos, por ejemplo, de realidad aumentada, róbotica, internet de las cosas, drónica, impresión 3D, etc., temas que hace unos años podrían parecernos parte de argumentos de películas de ciencia ficción.

Lo cierto es que no solo surgen nuevas profesiones o perfiles profesionales que requieren de competencia digital, sino que nuestro perfil como docente también cambia, y esto es algo que podemos comprobar revisando nuestras clases. La tecnología cada vez está más presente también en nuestros centros educativos. 

(recomiendo la lectura de esta investigación titulada el futuro de los trabajos 2018: http://reports.weforum.org/future-of-jobs-2018/)

¿Cuáles son los desafios a la hora de transformar digitalmente nuestros centros?

Ahora bien, para poder entender y atender esta realidad de la transformación digital sin morir en el intento, desde nuestros centros educativos debemos hacer frente a tres grandes desafíos; el desafío pedagógico, el tecnológico y el organizativo.

  • La pedagogía debe ser la base de todo proceso de transformación educativo. Actualizar nuestras clases, metodologías e incluir la tecnología de forma natural debería ser uno de nuestros objetivos.
  • La tecnología entendida como medio y no como un fin en sí puede enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • La organización del centro debe estar preparada para liderar el proceso de transformación teniendo el impacto real que supone para toda la comunidad educativa. Esto se consigue haciéndoles partícipes en todo el proceso para conseguir un mayor impacto e implicación y teniendo en cuenta sus necesidades.

Una de las muchas propuestas para dar respuesta a estos desafíos puede venir del propio equipo o de la comunidad educativa, de otras propuestas educativas de éxito o puede ir enlazada al análisis  de estudios, experiencias, investigaciones y marcos teóricos o conceptuales.

Los marcos conceptuales que se han desarrollado en relación a este reto de la competencia digital (como ya he hablado en otras entradas) son productos del desarrollo de intensas investigaciones y el testeo en centros educativos. Estos marcos ayudan a orientar a la hora de tener en cuenta aspectos a introducir en aprendizaje digital y la transformación digital.

Mi propuesta para ti es el abordaje de esta realidad en tu centro a través de un marco, el marco «Promoción de un aprendizaje eficaz en la era digital. Un marco europeo para organizaciones educativas digitalmente competentes». un marco lo suficientemente generalista y amplio como para poder entrar en detalle en la realidad de tu centro.

Las tecnologías digitales se están incorporando de formas prometedoras y llenas de entusiasmo en todos los niveles de la educación. Para consolidar el progreso y para garantizar su escala y sostenibilidad, las instituciones educativas tienen que revisar sus estrategias organizativas para mejorar su capacidad de innovación y para explotar todo el potencial de las tecnologías y contenidos digitales

Promoción de un aprendizaje eficaz en la era digital. Un marco europeo para organizaciones educativas digitalmente competentes

Este marco tiene como función establecer interrogantes en el momento de abordar el proceso de transformación digital educativa. Además puede invitar a la autoreflexión y autoevaluación de tu realidad como centro en relación a los procesos de enseñanza y aprendizaje con lo digital o como me gusta entenderlo, dar uso al potencial de la tecnológica con propósito educativo.

Si decides poner en práctica lo que hemos hablado o ya te encuentras en este proceso, tu foco debería estar en establecer una combinación adecuada entre el liderazgo y la colaboración con toda la comunidad educativa. De esto será de lo que hablemos en la próxima entrada, liderazgo y estrategia digital dentro del centro educativo y qué papel jugamos docentes, equipo directivo, familias y alumnado en todo esto.